Por Qué Muerden Los Gatos

Todos los que tenemos Gatos, no has pasado que en el momento más inesperado nuestro minino nos da un mordisco, a veces es un mordisco chiquito y otras veces es grande, cuando esto nos ocurre nos llenamos de curiosidad y surge la pregunta ¿Por qué mi gato me muerde?, seguida de ¿Cómo hacer para que mi gato no me muerda?. Estas preguntas no tienen una respuesta definida, los gatos muerden por diferentes razones y la corrección depende de cuál sea el motivo, es nuestro trabajo evaluar cual es el motivo de su mordida y si es peligrosa o no.  Te explicaremos las diversas razones por el cual tu gato te muerde y te daremos  algunos consejitos para evitarlo.

Los gatos son mascotas muy especiales y retribuyen todo el amor que reciben de los amos siempre que son bien criados.

Sin embargo esta singular especie, muchas veces nos asombra con comportamientos algo extraños, por ejemplo, cuando estamos tranquilos acariciando a nuestro felino y de repente sentimos una pequeña mordida, que por lo general viene seguida de una lamida.

por que muerden los gatos

Entonces nos preguntamos ¿Por qué me muerde mi gato? ¿Porque el gato lame? Esto ocurre por diferentes motivos, puede ser que nuestro gato está enojado, sobre estimulado o siente temor.

Algo muy importante que debemos recordar es que los gatos son carnívoros y por ende cazadores natos.

La agilidad de cazar, por lo general se aprende desde pequeños, dentro de la camada, con su madre, hermanos y hermanas. Y es allí donde el gato desarrolla la capacidad de moderar su mordida y distinguir entre juegos y amenazas reales.

Cuando hay un gato muy pequeño en casa, es común que juegue con nosotros y nos tome como presa, el gatito muerde para desarrollar la destreza de cazar. Al ser un gato pequeño, estos juegos son inofensivos, el problema es cuando crecen y pueden producirnos daño.

Es importante saber el motivo de su mordida, porque en base a eso podemos corregirlo.

La herramienta más importante para comprender porque tu gato te muerde, es ser muy observador y aprender a leer su lenguaje corporal, pues por medio de su cuerpo que ellos pueden expresar lo que sienten. Tomate tu tiempo para leer detenidamente todo lo que te explicaremos, para que puedas comprender mejor a un gato y evitar que el gato muerda. Sabemos que estos minutos, mejoraran la relación con tu amada mascota.

Hay diferentes razones por las que los gatos pueden mordernos. Las más comunes son las siguientes:

Cuando un gato muerde en forma de juego

Los gatos son cazadores por instinto y uno de sus juegos preferidos es el del acecho y caza. Cuando nosotros somos los que jugamos con ellos, dentro de su mundo somos la presa a la cual deben cazar y el gato muerde nuestras manos, pies, ropa, etc.

La responsabilidad por lo general es nuestra, la mayoría de los gatos que presentan este comportamiento, fueron educados por sus amos desde pequeños para hacerlo

¿ Cómo pude enseñarle a mi gato que NO es bueno morderme ?

La respuesta es sencilla, cuando el gato está pequeño, su amo lo enseñan a jugar con sus manos y pies, dejando que el gato le muerda. A veces no solo lo enseñan a jugar con sus manos sino con los ruedos de sus pantalones o ropa. Las personas dejan que su gato los muerda,  porque en ese momento es un gato muy pequeño y sus dientes son inofensivos, pero el problema es cuando ese gato empieza a crecer y su mordida nos lastima.

La mejor recomendación es que si tienes un gato pequeño, no lo enseñes a jugar con tus manos, pies o ropa, ya te explicamos lo que resulta de eso.

En su lugar usa juguetes con tu gato, es más divertido y menos peligroso, porque puedes evitar que el gato muerda. Hay un sin fin de juguetes en las tiendas de mascotas especial para gatos, como los de cuerda,  los ratoncitos de felpa, pelotitas de lana y si el problema es el dinero, tú mismo puedes hacerle juguetes divertidos con material de reciclaje, como por ejemplo: cajas de cartón con agujeros, cuerdas con tela, pelotas con papel, etc. Te aseguro que todos esos juguetes serán muy divertidos para tu gato y para ti.

Si tu gato ya esta grande, y cometiste el error de mal acostumbrarlo desde pequeño a que te mordiera, no te preocupes, el mismo consejo es aplicable a los gatos Adultos.

Empieza a usar juguetes  en lugar de tus manos, en los momentos de juego con tu gato, para que se emocione y acostumbre a jugar con ellos y no contigo.

Cuando el gato muerde muy duro, es común que las personas se molesten y le griten al gato, esto no da resultado, si está acostumbrado a ser un gato que muerde, el gato no comprenderá el motivo de la molestia.

Cuando los gatos muerde por estimulación prolongada

Cuando un gato es estimulado más de la cuenta a menudo nos puede sorprender al colgarse de nuestras manos o pies y violentamente mordernos y rasguñarnos. A pesar de que los gatos son animales muy juguetones y cariñosos la sobre estimulación le puede llevar a comportarse de manera violenta.

Suele ocurrir la estimulación prolongada cuando estamos ocupados en alguna tarea; leer por ejemplo o al mirar la televisión; cuando de forma repentina nos rodea con sus garras y el gato muerde; para esta situación lo más recomendable sería tratar de no mover ni un musculo ya que al menor movimiento el gato nos podría atacar de forma aún más violenta.

¿Por qué mi gato me muerde?

los gatos muerden por instinto

Qué lo hizo actuar de esa manera tan feroz y violenta? ¿Qué hice mal? Pues claramente existe un motivo en particular, ya que normalmente estas situaciones no se dan de manera repentina; ocurren luego de que el felino nos comunica múltiples señales a través de su lenguaje corporal.

Una zona extremadamente sensible en el cuerpo de los gatos es su vientre, por tanto debemos de evitar acariciar durante mucho tiempo en esta zona.

Si se trata de nuestro gato y notamos que al acariciarlo en esta zona se siente cómodo y relajado (Ronronea o estira las patas) podemos continuar haciéndolo pero siempre sin hacer demasiada presión en su vientre.

Por el contrario si al acariciarlo se encorva, agacha las orejas, deja de ronronear, gira boca arriba o sus pupilas se dilatan es señal clara que detengamos las caricias.

Este rechazo responde a diversas posibilidades por ejemplo; ya es suficiente por ahora o también por tocar una zona que no le gusta.

Se puede presentar también el caso en que el gato es desconocido y nos ofrece esta zona, nunca debemos ceder a acariciarlo ya que podría resultar trágico.

Cada gato tiene su grado de conformidad para recibir caricias, por tanto el dueño o propietario del minino debe identificarlo para respetarlo, evitando ser atacado por su mascota felina. Así como hay gatos que les encanta que los abracen, los carguen en brazos o acaricien hay otros que no lo toleran.

Es de especial importancia saber qué tipo de caricias le gustan, con que intensidad y por supuesto cuando las quiere.

¿Cómo hacer para que mi gato no me muerda?

Es una pregunta que debemos recordar al momento de acariciar a nuestro gato. Una forma de identificar si nuestro gato está recibiendo una estimulación prolongada es observando el movimiento de su cola, ya que si va de un lado al otro nos esta indicando que esta sobre estimulado y quiere que paremos. Algunas veces es muy tarde, ya que hemos sobre estimulado a nuestro gato y necesitamos resolver de inmediato este problema para no ser atacados agresivamente por nuestro gato. Algunas sugerencias al momento de estar próximos a un ataque gatuno por estimulación prolongada son las siguientes:

  • El gato puede desviar su atención con objetos de su alrededor, para ello podemos utilizar un objeto y lanzarlo lejos de nuestra posición con la intención de llamar su curiosidad y de esta manera alejarnos del peligro, como también eliminar el estado de ferocidad del minino.

  • Otra forma sencilla en la que normalmente nuestro gato disminuye su estado de agresividad es el quedarnos quietos durante un periodo de tiempo (que en algunos casos resulta ser corto), y luego el gato pierde el interés y se alejará de nosotros.  

El problema radica en que muchas veces no nos tomamos el tiempo para conocer a nuestro gato, y de la gran cantidad de señales que nos emite a través de su lenguaje corporal, ya que de esta manera evitamos que el gato se torne violento y nos agreda.

Hay gatos que son extremadamente cariñosos y necesitan afecto mediante caricias, así como también de la compañía de su amo, pero esto no debe confundirse, ya que lo normal es que los gatos necesitan hacer sus actividades y aislarse de vez en cuando con lo intención de no ser molestados. La manera más fácil de lograr que tu gato se acerque a ti es dejándolo tranquilo en su espacio.

 por que mi gato me muerde

Cuando los gatos muerde por alejamiento

Es muy usual que al llevar por primera vez un gato a casa se comporte de manera temerosa, escondiéndose en algún sitio donde pueda acurrucarse y pasar desapercibido.

En este momento no es recomendable acercarse a él, ya que entre más nos aproximemos a un gato en esta situación más se va a aislar, y es fácilmente apreciable en su lenguaje corporal; podremos notar como sus orejas se retraen hacia atrás, sus pupilas se dilatan y si se siente muy amenazado puede inclusive gruñir contra nosotros con la intención de indicarnos que nos retiremos ya que nos considera un posible atacante.

Muchas veces las personas por falta de experiencia tratan de acercarse observando estas señales, entonces el gato no tiene más opción que tornarse violento y agresivo para atacar, con la intención de proteger su espacio, ya que su intención es mantener una distancia entre él y nosotros.

Es muy importante que el gato se sienta seguro en su espacio, con el tiempo el mismo se va a acostumbrar a nuestra presencia y de esta manera podremos progresivamente acercándonos a él con la intención de ganarnos su confianza. Durante este tiempo el gato comenzará a percibir y adoptar referencias olfativas y de otros tipos para de esta forma sentirse en armonía con su entorno.

Cuando un gato muerde por la presencia de un gato extraño

Cuando le presentas a tu gato un gato nuevo, es normal que tu gato tenga miedo porque se siente amenazado por el otro gato, sobre todo si lo estas llevando a la casa del gato desconocido.

Lo que normalmente hacen las personas, para que su gato no pelee con el otro, es abrazarlo fuerte, obteniendo como resultado una mordida de su propio gato. Esto ocurre, porque el gato está muy estresado y su única forma de defensa son sus garras y dientes.

Si  te preguntas ¿Cómo evitar que  el gato muerda? Este es nuestro consejo, coloca a tu gato en el suelo alejado del gato extraño y deja que ellos por si solo se acerquen, si intenta pelear, distráelos con un sonido fuerte y limpio. Recuerda en todo momento estar tranquilo, estar estresado y inquieto no ayudara.   

Normalmente cuando los gatos presentan este tipo de comportamiento agresivo, se debe a alguna de las razones mencionadas.

Si tu gato no encaja en ninguna de estas, no quiere decir que necesariamente sea un gato con conducta agresiva, recuerda que todo lo que ellos hacen es por algo, puede ser alguna enfermedad, dental o sensorial. Por eso es recomendable llevarlo a un especialista y que determine el problema real.

Los gatos en general, no son animales agresivos con las personas, si aprendemos a educarlos y a sobrellevarlos con amor, pueden ser muy dulces y amorosos.

Por eso vale la pena poner en práctica todos estos consejos, no pienses en dar a tu gato en adopción porque te muerde ó muerde a las personas que llegan a visitarte en casa.

Siempre hay solución y ese bello animal merece el amor y la comprensión que necesita para cambiar su conducta.

Además esta conducta de agresión casi siempre, es aplaudida por sus amos cuando son solo cachorritos y el gato crece creyendo que eso le gusta a su amo, y lo hace también para agradar. Así que ármate de amor y dale una segunda oportunidad porque se lo debes a tu gato.

No olvides compartir este post con otros amante de los gatos, quizás esta información ayude a muchas personas a mejorar su relación con su gato que muerde.