Cómo Bañar un Gato

Aunque sabemos que es todo un reto lograr meter a nuestros gatos en agua aquí te enseñaremos cómo bañar un gato sin salir arañado o mordido en el intento.

Como ya sabemos los gatos no son muy amigables con el agua, de hecho nuestros amigos los felinos no necesitan ser bañados constantemente, pero sin lugar a duda hay momentos que se han ensuciado mucho, llenado de barro, de pintura y otras cosas más, entonces necesitas llevarlo por ejemplo a una consulta veterinaria y obviamente, no lo llevarás en ese estado.

El día que bañas a tu gato también debes aprovechar y hacer limpieza del Gimnasio para gatos ó los Rascadores para Gato al igual que el resto de sus juguetes y pertenencias, por supuesto todo depende del tiempo que dispongamos.

¿ Por Qué A Mí Gato No Le Gusta El Agua ?

Si eres una de las personas que se hace esta pregunta, te respondemos que no eres la única que se la hace, no solo tu gato detesta el agua, todos los gatos la detestan ¿el motivo?  Los Científicos alegan que esto se debe que sus ancestros de hace millones de años atrás vivían en desiertos y no se relacionaban mucho con el agua.  Veterinarios aseguran que los gatos se pueden acostumbrar desde pequeños a los baños, aunque no es muy recomendable bañarlos muy seguidos ya que  su piel se reseca y además ellos mismos tienen su propio mecanismo de limpieza donde utilizan su lengua rugosa para limpiar todo su cuerpo que incluso le sirve para sanar algunas heridas.

aprende a bañar un gato 


¿ Cómo Alistar  A Mi Gato Para El Baño ?

Antes de meterlo de sopetón al agua debes seguir ciertos pasos importantísimos que te ayudarán a preparar a tu mascota para su baño.

Paso 1: cepillar al gato. Lo primero que debes hacer antes de bañar al gato, es este paso, es donde debes cepillar al gato, si no le cepillas su pelaje  se enredará, en especial si, es un gato con pelaje largo, ya que se  forman  nudos casi imposibles de quitar luego de estar mojado.

Paso 2: Cortar las uñas al gato. Tu gato puede entusiasmarse o molestarse  mientras le das un baño, para disminuir el daño que te podría ocasionar a ti, córtale las uñas antes de darle su baño. Ten mucho cuidado al hacer esto, ya que podría provocarles ciertos daños hasta incluso sangrados. Trata de realizar este proceso unos días antes del baño y así se encontrará más calmado.

Paso 3: Consigue el champú indicado para gatos. Trata siempre de conseguir un champú especial para gatos, ya que el uso de champú de humanos puede ser muy tóxico para su piel y la puede resecar. 

Este tipo de champú para gatos se encuentra en las tiendas de mascotas locales, lee siempre las indicaciones y si es necesario dilúyelo en agua.

Paso 4: Prepara a tu gato para el baño. Juega con él, un rato para que así ya quede cansado y no te cueste tanto agarrarlo y mantenerlo en la bañera, colócale juguetes en los que pueda distraerse mientras le estas agregando el agua.

¿ Cómo Preparar El Espacio De Baño De Tú Gato ?

Cierra la puerta del baño

Esto evitará que tu gato corra y, si tienes más de un gato, esto mantendrá alejados a los demás. Si otro gato gime, puede asustar al gato al que te encuentras bañando, haciendo que entre pánico y te podría exponer a ti de cualquier araño. Dejar la puerta cerrada incluso evitará que tu felino salga corriendo y rompa cosas en tu casa por el mismo terror.

Quizás tu gato nunca ha estado en tu baño, por eso es importante mantenerlo en el área para que así pueda acostumbrarse. Es muy importante que tapes el inodoro de tu baño, mantenlo cerrado en todo momento. ¡Tú gato podría saltar dentro del inodoro en un momento de pánico!

De igual manera, si tienes una caja de arena en el mismo lugar en donde estas bañando al gato, aléjala, sino lo haces todo tu esfuerzo será en vano cuando al terminar de bañarlo tu gato se revuelque en su caja.

Haz que la tina sea segura

Extiende una alfombra de goma o una toalla sobre la tina para que tu gato no se resbale y pueda tener un punto de apoyo más cómodo. Coloca algunas toallas alrededor de la tina porque de seguro salpicará agua y hará que el suelo se moje por completo. Ten a las manos dos toallas  para cuando tengas que sacar a tu gato.

Prepara la tina

Llena la tina con suficiente agua tibia, antes de traer a tu gato al cuarto de baño, muchos gatos pueden ponerse nervioso por las fuertes corrientes de agua, como la del chorro de la regadera, por eso te recomendamos llenar una regadera para plantas que el flujo de agua es mucho menor que el  de la ducha, esto para que puedas enjuagar a tu gato y éste no entre en pánico.

Recuerda siempre, que no tendrás tiempo de salir a buscar algo mientras que tu gato está en la tina, así que prepara todo y que no se te olvide tener todo lo necesario para el baño de tu mascota.

Usa ropa protectora

Usar camisas mangas largas y pantalones largos que no sean nuevos – para que puedas mojarlo-  te mantendrá a salvo de posibles rasguños que pueda provocar tu gato en un momento dado, donde le incomode tu baño y entre en pánico. Podrías usar guantes para este proceso, pero ten en cuenta que estos guantes son bastantes incomodos y podrían estorbarte.

Te mucho cuidado a la hora de frotarle su cabeza y estomago , ya que estas dos áreas son muy sensibles.

cortar uñas al gato sam

¿ Cómo bañar un gato ?

Hemos llegado a la mejor parte de todo, que es cómo bañar a un gato, luego de tantos esfuerzo para la preparación del felino y la preparación del baño, ya ha llegado el momento de saber cómo bañar a un gato sigue uno a uno estos pasos que te mostraré a continuación para que bañar a tu mascota no sea un reto, sino más bien un momento agradable donde compartirás más tiempo con tu mascota.

Mantén el control sobre tu gato

Háblale a tu gato en una voz tranquila y calmada, acarícialo y dale muestra de amor para que así esté más relajado mientras lo estás bañando. A veces,  tu gato intentará salirse de la tina, una buena opción para el baño sería  tener solo dos de sus patas en el agua,  ¿cómo hacerlo? colócalo de forma que se encuentre mirando a la parte de atrás  de la tina y permítele que se coloque en dos patas. Es posible que tengas que sujetarlo por su cuello mientras lo bañas, esto para evitar que escape.

Si ves que tu gato es grande y fuerte, considera la idea de involucrar a otra persona que te ayude a sostener a tu felino, porque si no en cualquier momento puede zafarse de tus manos y salir corriendo. Una persona debe encargarse de echarle el agua y la otra de sujetarlo. Asegúrate de no lastimar a tu gato en este proceso, mira bien si él está respirando correctamente.




Evita pelearte con tu gato

Bajo ninguna circunstancia te pelees con tu gato, pues él a pesar de pesar poco puede ocasionarte mucho daño tanto a ti como a tu acompañante. Trata de comenzar  mojándole sus patas, luego te detienes. Cada día más moja un poco más de sus partes del cuerpo hasta que ya lo hayas bañado por completo. Esto para que se familiarice con el agua.

Moja a tu gato del cuello para abajo

Usa un poco de champú y agua para lavar su cuello, en la barriga, cuerpo, las patas, y la cola de tu gato. Comienza  por el cuello y dirígete hacia su cola siempre en dirección del crecimiento de su pelaje.

Baña al gato como si estuvieras acariciando de manera que se sienta tranquilo y no asustado. Actúa como si únicamente estuvieras acariciándolo y como si esto fuera algo cotidiano. Si te agitas o te pones nerviosa él también lo hará.

Mantén el champú lejos de los ojos, boca, nariz, y orejas de tu mascota

Para minimizar el riesgo de que le caiga agua en el oído y crear una infección, busca un poco de algodón, haz dos bolitas, una para cada oreja. Pero no olvides quitarlas al finalizar su  baño.

Enjuaga el champú

Enjuaga a tu mascota cuidadosamente utilizando agua. Es importante que saques todo el champú del pelo de tu gato. Si el agua está completamente clara y sin espuma eso significa que desde ya puedes dejar de echarle agua, porque no quedan restos de champú.

Diluir el champú antes de comenzar ayudará a evitar usar demasiado y que luego cueste para enjuagarlo.

Lava el rostro de tu gato con un poco de agua y un paño

No hay necesidad de molestar y lastimar a tu gato haciendo que le entre en sus ojos champú. Toma un paño mojado y pásalo sutilmente por el rostro del gato, echando a un lado el pelaje de sus ojos y nariz hasta  el punto donde  su rostro, orejas y cabeza queden limpios.

Si tu gato se niega rotundamente a un baño

Usa un paño mojado en su lugar, esto retira la suciedad externa y queda bastante limpio aunque lo mejor es un buen baño.

Puedes encontrar también en las tiendas de mascotas paños creados para limpiar a tu gato que no necesitan agua. Incluso mucho de ellos tienen agradables olores.

Observa si tu gato está a punto de entrar en pánico

Si quieres identificar si tu felino está a punto de entrar en pánico solo tienes que saber que estos sonidos pueden incluir respiración fuerte, siseos, gruñidos, estornudos, maullidos y llantos. Presta atención a tu mascota en este transcurso de la hora del baño. Si se encuentra muy  asustado por algo que estás haciendo, solo detente. Si no lo haces, evidentemente uno de los dos saldrá lastimado o quien quita que ambos.

Lo mejor que puedes hacer es tomarte las cosas con calma y ser muy paciente con tu gato, ya que es la primera vez que el tomará su baño y si algo no sale bien en esta oportunidad  para la próxima será mucho más difícil, lo ideal es que esta vez todo salga bien y para eso tienes que estar muy relajado, trata bien a tu felino, con mucha ternura.

 baña a tu gato con cuidado


¿ Cómo Debo Secar A Mi Gato ?

Luego de haber terminado la dura tarea que es la de bañar a tu gato, entonces es necesario que luego de eso, inmediatamente lo seques, ya que si no lo haces puede resfriarse y enfermarse y dudo que quieras eso, por otro lado si no lo secas bien puede ensuciarse muy rápidamente cuando se acueste en el piso y perderás todo lo que has hecho hasta el momento, esto sin mencionar que luego que quieras bañarlo de nuevo no querrá porque se recordará los minutos de frío que pasó.

Por eso te hemos traído esta lista de recomendaciones, de las cosas que puedes hacer para secar a tu felino:

 Puedes tomar una toalla pasarla suavemente en el pelaje de tu mascota.

Puedes envolver a tu gato en la toalla y frotar suavemente.

Si  la toalla se humedece demasiado mientras lo estás secando, cámbiala por otra toalla que esté más seca.

continuas los pasos hasta que el gato quede completamente seco.

  Intenta encender tu secador de cabello, y si notas que no se asusta, puedes entonces proceder a secar su pelaje con ella.

Puedes intentar también calentar un poco las toallas para secarlo con ella.

Si tu gato tiene un pelaje largo, para ayudar a que se seque más rápidamente, puedes peinarlo varias veces.

Recompensa a tu gato

Esto es fundamental. Si quieres que tu mascota vuelva a querer bañarse otra vez, debes darle algo que lo asocie positivamente con el proceso. Puedes optar por darle su comida favorita o juguete preferido, acompañado de tus caricias. Luego de esto de seguro aclamará que llegue la hora del baño nuevamente.

Estas son las maneras más efectivas de cómo bañar un gato, solo necesitas ponerlo en práctica con tu felino y seguir paso a paso todas las recomendaciones que te hemos dado, recuerda que la paciencia es la clave  fundamental para que este proceso sea exitoso y tu gato no tema volver a tomar un baño.

Los gatos aunque no son agresivos pueden entrar en un estado de pánico donde pueden incluso olvidarse que eres su dueño, por lo tanto te recomendamos  tomar las previsiones necesarias.

En caso de ser mordido por tu minino opta por llamar a tu  médico o aplícate un poco de alcohol para que no se infecte tu herida.

Si tienes una mascota dale muestra de cariño y amor y verás cómo se hacen más sumisos  y obedientes en cualquier circunstancia que se les presente.