Para educar un gato, ese ser que nos acompaña en casa y es parte de la familia; como cualquier ser vivo, necesita comunicarse. Y aunque parezca que esté demás cualquier dato parecido, ellos no suelen comunicarse como otro ser vivo. Su manera de entablar ese tipo de conexión la hacen por medio del olfato. Éste último, no solo les sirve como un medio para percibir olores, sino que además les sirve como una herramienta muy útil para recibir información sobre lo que sucede en su entorno.
Los gatos además de dejar olores para advertir y marcar su territorio, recurren al olfato para enterarse de lo que ha hecho su amo o cualquier otra persona del hogar, para así saber cómo actuar.
Como el escenario de cuando llegamos a casa y nuestro gato está pendiente de nuestras pisadas, y no es algo trivial lo que hace, lo hace realmente para leernos e investigarnos. O cuando nosotros cambiamos de lugar o tenemos encuentros con personas que no vemos a menudo. Si nuestro gato nos olfatea, lo sabrá.
A modo de ejemplo, podríamos colocar la misma escena del amo llegando a casa. El gato se va acercando y nos toca con todo su cuerpo para acariciarnos. ¡Ese es su saludo! Pero la razón inicial no es tanto darnos la bienvenida. La acción viene con la intención de al nosotros apartarnos, ellos oler nuestras pisadas y entenderán de dónde venimos y con quien estuvimos. Para los felinos sería algo como: «¡Rayos, no puede ser cierto! Mi amo estuvo con el gato de nuestro vecino. Eso significa una cosa, ¡Está En El Frente! ¡Debo estar alerta!».
Si en cambio nos colocamos en el siguiente ejemplo:
No logramos volver a casa en nuestro vehículo porque éste se averió. Por lo tanto, decidimos caminar. Al llegar y saludar al minino, éste después de olernos y ronronear a nuestro alrededor, pensaría: «Hay algo distinto en mi dueño. No siento el olor de su carro. Quiero investigar”.
Si queremos ser parte de la educación de nuestra mascota, éste detalle es importante para lograrlo. Si nosotros nos acercamos a otro minino o a un perro, con tan solo acercarnos a nuestro gato o saludarlo y acariciarlo, éste lo decodificará de inmediato, y ahí su conducta se verá afectada.
Pero ¿ Cómo exactamente puedo educar un gato ?
Nuestro felino, sin dirección previa, hará lo que le plazca. Los felinos son seres independientes y muy privados, por lo que es posible que se nos vaya de las manos a la hora de que nos obedezca cuando aspiremos su atención.
Por eso, y en el caso de que ya sabemos cuál es el epicentro que controla su forma de comunicarse, debemos ser rigurosos con nuestra rutina, tanto en el trabajo, hogar o ambos. Si nosotros mantenemos unas reglas de higiene donde nuestro entorno se mantenga ordenado y limpio, nuestra mascota estará acostumbrada a mantenerlo de esa forma. En cambio, si dejamos que sea parte de nuestro desorden y lo dejamos a que colabore, entonces llegará un momento en que será indetenible.
Un dato importante para saber cómo educar un gato, es comenzando por entender que ellos piensan de forma direccional. Nosotros sabemos cómo pasar de una idea a otra diferente; es fácil para nuestro cerebro. Pero para un felino, no lo es, y si ponemos el caso de limitarles permanecer en un lugar, ellos solo entenderán que nosotros no queremos que estén allí, pero no será lo mismo para otros espacios. Y si nosotros nos vamos o no estamos en determinado momento en la zona prohibida para ellos, aprovecharán la ausencia para desobedecer.
Pensando en todo lo anterior, existen lineamientos esenciales para educar a un minino. Gracias a éstas, ellos lograrían ser juguetones, pero obedientes. Estas son:
- Usar una sola frase para reprenderlos. Cuando empleamos una palabra diferente cada vez que le prohibimos algo, ellos no atenderán y caerán en confusión. Si en cambio, usamos una sola frase en todos los momentos de castigo, ellos automáticamente se guiarán por el tono de la palabra y serán obedientes.
- Los regaños en el momento de la fechoría son importantes mantenerlos. Puesto que si le advertimos que hicieron algo mal unos minutos o media hora después, no entenderán la seña. O lo que es peor, creerán que hicieron mal lo que en el instante, estén dedicados.
- Las recompensas para nuestro minino es algo que los estimula. No hablamos de darles su plato favorito de comida. Solo con cederles un cariño, caricia o un juguete para que se diviertan, es más que suficiente. Si él se porta bien, es necesario hacérselos saber. Cada minino de nuestro hogar vive para agradecernos el cuidarlos. Por lo tanto, ésta regla nos ayudará a educarlos de forma correcta.
- Un dato importante, es ser firme con todas las reglas anteriores. Si cambiamos nuestra forma de regañar o recompensar, el minino se confundirá y no logrará entender y obedecer.
Los regaños en los Gatos
Cómo ya establecimos la dirección y frecuencia de ellos, es necesario saber cómo se deben aplicar los castigos. Entre las reglas esenciales está el hecho de que no debemos regañarles muy frecuentemente. El felino, como muchos otros animales, se suelen estresar a menudo y si los regañamos de forma seguida, no solo No obedecerán, sino que terminarán ejerciendo comportamientos nada agradables.
Como siguiente regla; nunca pegarles es lo más recomendable. Con un sonido contundente o alguna palmada, entenderán y será satisfactorio el resultado. Es muy importante no asustarlos. Un minino es un animal tímido, sigiloso y tranquilo. Los ruidos fuertes como un grito, puede causarles grandes molestias.
Hablarle a un gato, Indispensable para su educación
Al igual con las reprimendas, para educarlos se deben emplear las mismas palabras y el mismo tono de voz. Si se les quiere indicar algo para que lo cumplan, con utilizar las mismas tonalidades, ellos atenderán siempre a ellas.
Generar un Respeto mutuo entre tu Amigo y Tu
Como aspecto fundamental, el respeto a su espacio, recreación, esparcimiento y modo de vida, es indispensable para que se sientan a gusto. Si ellos son animales felices, y aplicamos las reglas anteriores, nos obedecerán, aprenderán y serán animales educados tanto para su bien, como para el nuestro.
Buenos días antes nada felicitarlo por esta iniciativa que están teniendo de poner artículos tan interesantes, en mi caso he de decir que mi gatica pimpi no me hace nada de caso y he aprendido a convivir con ella de esta manera y somos muy felices jejeje lo que si he intentado aplicar desde siempre es el respeto y el buen trato mutuo y quizas no me haga caso cuando la llamo pero cuando mas la necesito siempre esta conmigo por eso la amor.
Yo tengo un grave problema tengo cuatro gatas u hay una que no acepta s una de ellas y esta me causa muchos problemas x que srlo pasan marcando territorios , y esto es muy molesto
tranquila edilma, este es un caso muy comun entre los gatos, de echo nosotros escribimos una guia para conseguir que los gatos se adapten a nuevas mascotas, nuevos hogares etc, espero te sirva a solucionar tu problema. te dejo el enlace aqui http://www.gimnasioparagatos.com/manual-para-que-los-gatos-se-adapten/
Ayuda, tengo dos gatos uno macho de año u medio y una bebé de tres meses. La bebé al llegar el curiosa jugaba pero no se adapta , se torna agresiva, no obedece, permanece acostada cubriéndose con la cola, camina sigilosa como con miedo, no se deja acariciar sólo obligada, cuando se porta mal y se le regaña se hace pis por todo lado e incluso fue regañada y se hizo popo en mi cama… No se que hacer con ella