Vamos a Analizar 6 de las razas de gatos mas exóticas que existen en el mundo, te sorprenderán las maravillas que guardan estos felinos, Descubre ademas un poco de historia sobre lo mininos así comprenderás un poco mas el por que de su forma de ser tan particular.
Es de saberse que el Gato es un felino, de temperamento audaz y esquivo, independiente y sigiloso. Ellos poseen la virtud de soportar durante siglos aquel famoso refrán que reza: Las 7 vidas del gato. Todo llevado a pertenecer a una figura de animales que logran salir airosos de situaciones grandes de riesgo. Aunque dicho refrán tenga su propia historia, el propio animalito tiene la suya y dividida en muchas categorías a nivel mundial.
Para saber cada una de esas categorías, no hay que dejar de lado el hecho de ser seres vivos caseros. Por largos años, los humanos han adoptado en sus hogares a los gatos como uno más de la familia. Han logrado establecerlo de dicha forma, debido a la gran compañía que canaliza el gato, siendo éste tan independiente. Sin embargo, cada uno de los tipos de gatos que existen en el planeta, poseen un valor tanto físico, como emocional que sorprenden sus diferencias. De aquí el catálogo de: Gatos extraños. Pues, muchas personas se preguntarían «¿Qué raro o extraño puede tener un gato? Un animal que solo lleva diferente el color de ojos y el propio color de su pelaje«.
Bien. Lo anterior es muy cierto. Muchos de ellos se parecen pero existe un número de felinos que, no solo poseen distintos color en su pelaje y ojos. También, han nacido bajo rasgos que llenan la talla de la zona en donde dieron sus primeros maullidos. Ésta arista comprende gran parte de sus características, así como otras razones del porque son así, que ya conoceremos.
Entonces, si eres de los que se preguntan «¿Hay varios tipos de gatos en el mundo?«, aquí no solo encontrarás que la respuesta, es afirmativa. Sino que verás lo exóticos y no comunes que son. Al igual que muchos animales en el mundo -sobre todo los perros (por citar otro animal doméstico)- los gatos se denominan por razas, y existen 6 de ellas que poseen los rasgos más extraños que existen, entre cientos.
Razas de Gatos Ashera
Desde que vemos el nombre de éste felino, de inmediato sabemos que conoceremos a una raza nada común. Para empezar, es un gato cruzado entre un gato salvaje proveniente del África y un Leopardo, el cual: No es un gato. Por eso, se ha obtenido científicamente ésta raza catalogada como la raza de gatos más grande del planeta. Pero, ¿Éste detalle, los aleja de ser caseros?
Gracias a que su tamaño máximo ha llegado ser de 1,25 metros (aprox), aún logran ser animales parte de familias en el mundo. Sus cuidados en comparación a un gato común, son las mismas y eso, hace que un número importante de personas, los adquieran como mascotas en sus hogares.
Ésta manera de hacer que nazcan las razas Ashera, ha creado polémica en la población protectora de animales, ya que se ve en conflicto el querer tener híbridos para su venta. Lo cierto es, que más allá de llevarlos a un plano comercial, los Ashera -a pesar de ser los felinos más costosos-, son motivos de admiración para los amantes de éstos animales caseros.
Poseen una tesitura nada común. Los testimonios de las personas que los tienen en sus hogares, o los que han tenido la oportunidad de verlos de cerca, varían entre: «Parece un tigre pequeño«, hasta un «Son extremadamente hermosos«. Esto último, es cuestión de gustos. Puesto que por ser cruces de especies, no todos los gatos Ashera tienen características de artista. No son un arte. Aun así, la extrañez de sus formas, dejan mucho que admirar.
Si mencionamos sus tipos, tenemos: Gato Ashera hipoalergénico o Gato Ashera GD. Es un gato que de sus segregaciones salivales, expedían una sustancia alérgica a los humanos. ¿Cómo esto hacía que fuesen adquiridos de forma macro? Puesto que la primera característica solo fue concebida al principio de su nacimiento. Luego, científicos lucharon por modificarla. En la actualidad, específicamente desde el 2007, muchas personas los tienen en sus hogares y han dejado testimonios de ser, animales bastante leales y sin nada en qué diferenciase de los gatos comunes que conocemos en totalidad.
También, dentro de los Ashera, existe el de raza Snow (Nieve). Su nombre viene de su color: Blanco. Ver a un gato blanco es algo muy común entre las razas más domesticadas. Los Angoras con gatos con una gran cantidad de pelaje blanco. De por sí, casi todos los gatos a nivel mundial, posee una parte de su anatomía de color blanca. Lo que diferencia a los Ashera Snow de éstos últimos, es que son parecidos a un Leopardo en miniatura pero totalmente blancos, conservando sus manchas originales de la raza prima. Características que los lleva a ser de los más caros en su especie.
Pero si hablamos de creaciones científicas pero aun así domesticadas, el Royal Ashera, es uno de los tipos de Ashera más sofisticados del género. Incluso, de todas las demás anatomías felinas. Sus rasgos son casi afeminados y delgados, lo que los hacen verse como animales lujosos y exclusivos dentro del reino animal.
A pesar de nacer de dos razas salvajes, son netamente «Gatos». Y cada ser humano que desee adquirirlos, debe saber que su trato y cuidado no se diferencia alguno de los demás felinos, y deben ser respetados de igual manera.
Razas de Gatos Dorado Asiático
Como cualquier raza extraña -y entre las 6 más exóticas- está el Catopuma temminckii o Gato Dorado Asiático. Con su nombre científico, éste felino proviene de Asia, específicamente de Tailandia. Posee características tan parecidas a una pantera atigrada, que si no fuese porque carece de manchas uniformes y de un gran o enorme tamaño, lograríamos verlo como una más de las razas pertenecientes a la sabana africana.
Gracias a su tez completamente dorada, en Tailandia es denominado Tigre de fuego, por asemejarse a una gran llama encendida. Lo importante de dicha raza, es que no es doméstica. Los casos de domesticación del Gato Dorado son casi nulos y universidades de veterinaria y estudiosos del género, alegan decir que son gatos solitarios y altamente en cautiverio.
Pero aún más excéntrico en sus características, es que ha sobrevivido ente la alta población del Tibet, la fría China y la profunda India. Catalogando al Gato Dorado como un animal salvaje y resistente.
Poblaciones en la actualidad, dicen haberlo conocido como un gato muy grande, casi del tamaño de un tigrillo de selva amazónica. Pero el verdadero tamaño del Gato Dorado no sobrepasa los 90 centímetros de longitud; más pequeño que el Ashera, el cual si ha sido domesticado.
Razas de Gatos Sphynx.
Sin pelo. Ésta frase es la primordial característica de éste felino. No posee pelaje alguno, sino que está cubierto por una capa de piel tan despejada de cabello que lo hace extremadamente exótico. Siendo una de las 6 razas de gatos mas raras que existen.
Muchas personas los denominan como gatos de raza albina. Pero lo cierto que su mejor denominación sería: raza de gatos lampiña, por sus genes recesivos, los cuales han creado a ésta especie tan peculiar. Los dichosos Sphynx, son altamente caseros. Su anatomía es muy atrayente, lo que hace que un gran número de personas en el mundo los adquieran y los introduzcan en su núcleo familiar.
Estos gatos se han convertido en una raza famosa, gracias a una variedad de producciones cinematográficas que los han utilizado para sus escenas, mayormente excéntricas o de comedia. En la serie Friends, el personaje de Rachel, compró un gato Sphynx con la finalidad de tener en su apartamento, a una raza extraña y diferente. Logrando al final, donarlo a otro hogar, porque ella misma le tenía una especie de miedo. Los Sphynx son felinos de película y entre las 6 razas más raras, son los más conocidos.
Razas de Gatos Oriental de Pelo Largo
A diferencia del Sphynx el cual no posee pelo alguno, el Gato de Pelo Largo (como su nombre lo indica), es un felino que su característica primordial no es tanto el poseer cabello, sino que la longitud del mismo. A ciencia primera, podemos imaginarnos a un gato con el cabello como el de un cantante de una banda de Rock de los 80. Pero lo cierto es que su peculiaridad es, que en vez de tener pelo largo, su pelo es medianamente largo. Haciendo de su apariencia un gato, medianamente normal.
Es llamado también como Gato Oriental, puesto que científicos afirman que proviene de Turquía. Aunque sus primeras apariciones datan desde Inglaterra. Pero su historia comenta que dentro del mismo país británico, fueron los orientales quienes los desplazaron hasta la zona, en el año 1890. Gracias a su característica en el pelaje, es asemejado al común gato Angora, por ello también lleva una tercera denominación: Angora Británico.
Son una de las razas de gatos mas hogareñas. Posee varios tipos de colores, pero el más común es el amarillo o naranja, sin perder la normalidad entre las razas. De igual forma, el tamaño de su cabello extrapola la longitud normal de un gato casero, por lo que es muy difícil verlo con normalidad. Por lo tanto, contemplarlo es todo un acontecimiento. Por ello pertenece a una de las 6 razas más exóticas de gatos en el mundo.
Razas de Gatos Habana
Los que conozcan de geografía, al ver su nombre automáticamente definen la proveniencia de ésta raza. Pues, No. Proviene de Gran Bretaña y su nombre nace del color que posee, el cual se asemeja a un tabaco Habanero. Puesto que su pelaje es oscuro, parecido a las hojas que forman el Habano (Tabaco originario de Cuba), su tesitura es suave y delicada, dándole una característica lujosa y casi artística.
El gato Habana, es un felino Siamés. Lo que lo forma con un carácter muy parecido a los originales siameses: cariñosos y con gran apetencia por el afecto humano. Por ello, son gatos caseros y entre los 6 gatos de raza extraña, son los más hogareños de la lista.
Su pelaje es negruzco pero brillante. Muchas personas que lo han logrado contemplar, alegan que su cubierta animal se asemeja a la seda: cálida, tersa pero elegante. Y su hocico alargado, hace alarde de ser un animal esbelto en sus formas. Muchos lo adquieren por representar altas sociedades. Los cierto es que continúa dentro de una categoría de gato común entre los demás. Tanto es así, que su resistencia y potencialidades, contradicen a la finura de sus rasgos inmediatos.
Razas de Gatos Peterbald
Entre gustos y colores, lo excéntricos los escogen. Los Gatos Peterbald (Pedro pelado, en sus siglas en Inglés, el idioma que forma su denominación primitiva) son extremadamente raros. Y para culminar ésta categoría, es de gran necesidad mencionarlos.
Al igual que el gato Sphynx, los Peterbald no tienen pelos; pero su rareza más grande, aunada a su carencia de cabello, es que provienen de Rusia. Una de las naciones más frías del mundo. ¿Cómo han logrado sobrevivir?
Pues, como su nacimiento fue en el país anteriormente mencionado, precisamente ese hecho hizo que la raza evolucionara sin pelaje. Puesto que, en vez de naturalmente cubrirse de cabello para protegerse de las bajas temperaturas, su anatomía delicada se transformó en lo contrario, cambiando su inicio felino de cabellos, en un ser que sufrió en la evolución, la pérdida total de pelo. Por lo tanto, la piel que lo cubre es altamente gruesa y lo protege. Una dicotomía a la hora de adquirirlos. Puesto que el calor los afecta sobremanera.
Es un animal casero. Un gran número de familias en el mundo los adoptan, a pesar de ser no comunes. Sin embargo, éste hecho hace que su adopción, sea un hueso duro de roer.
En todos los casos y características que manejen éstas razas de gatos exóticas, los 6 gatos más raros del mundo, salvajes, caseros, hogareños o no, son animales que deben ser cuidados y respetados por igual, haciendo que no pertenezcan nunca a listas lamentables de desaparición de las especies en el planeta.