Gatos Recién Nacidos

El olor de los gatos recién nacidos nada más salir del vientre de la madre, es lo que puede asegurar que la mamá gato siga cuidándolos, amamantándolos y dándonos alegría continua.

Es la ley primordial que hay que conocer al momento de cuidar a unos gatos recién nacidos. Pero las circunstancias que nos encontraremos en ésta faceta primaria, al tener en casa unos bebés gatunos, varía dependiendo de datos importantes que, a simple vista hay que conocer muy bien.

Primeros Consejos para Gatos Recién Nacidos

  • En primer lugar debemos considerar que la mamá gatuna podría rechazar a sus gatitos si éstos son manoseados.
  • A la hora de dar a luz, la gata buscará un refugio cómodo y tibio para traer al mundo a sus crías.
  • ¿Puedes tocar a las crías? Esto es posible, si la gata deja que los demás se acerquen. Generalmente son las primerizas quienes permiten el primer contacto: Crías – Humano.
  • No es recomendable que se agarren los gatitos al nacer, y tampoco días posteriores. Puesto que nuestro olor, despista el propio que ellos generan y su madre por instinto, podría rechazarlos. Cuando esto último sucede, los bebés fallecen por falta de alimentación.

los consejos necesarios para los gatos pequeños

Cuidados para Gatos Recién Nacidos

Como cada especie de recién nacidos requiere elementos de cuidado, los gatos no son la excepción. Por lo tanto, si te estás preguntando: ¿Cómo debo cuidarlos? Podrás, a continuación, saberlo a la perfección.

Como cualquier tratamiento médico (en éste caso, veterinario), nombraremos unos pasos que se deben seguir indispensablemente para saber todo acerca del cuidado de los gatos recién nacidos.

No alejar los gatos recién nacidos de la madre

Si el caso es que los gatos recién nacidos aún están unidos a su madre, entonces no deben ser separados de ella al nacer. Puesto que por instinto, ella misma se hará responsable de la adecuada alimentación de sus cachorros.

Los acerca a su cuerpo para amamantarlos y con su áspera lengua los limpiará de todas las cosas que puedan contaminarlos. Ver este acto primitivo es digno de admirar. Y es agradable saber que como dueños, sé es parte del acontecimiento.

Por eso, para ayudarla, hay que tener cerca toallas limpias y tibias para rodearlos (tanto a la madre como a los cachorros) de elementos que los hagan sentir en plena comodidad.

Es recomendable mantener una cacerola de agua (la que usa siempre) cerca de la gata. Pero no demasiado cerca, por si alguna cría se separa y al acercarse al tomo de agua, pueda ocurrir un accidente.

Tener el lugar del parto cómodo y limpio

Otro dato importante, es respetar el lugar del parto. Las gatas buscan refugios escondidos y siempre sabrán que no son lugares de peligro. Sin las excepciones que puedan atentar con la seguridad de los recién nacidos, es recomendable dejarlos tal cual y cómo se encuentran. Para que luego, a medida que los días pasen, ya puedas trasladarlos de lugar. Si se requiere tal fin.

Muchas personas dejan leche completa cerca del lugar para que se alimenten tanto la madre como las crías. Los recién nacidos, si no son alejados de su madre, no necesitarán de leche completa. Son otros casos los que requieren de ese suministro. La leche completa, les afecta el estómago y hace que se enfermen.

Educar los Gatos desde Recién Nacidos

Cuando los gatitos recién nacidos empiezan a caminar independientemente, y ya reconozcan la leche completa en cacerola, el agua y otros elementos, -es decir, comienzan a experimentar el destetado de la madre- se debe preparar una caja de arena adecuada a la cantidad de los pequeños y el espacio en el que están ubicados. Para acostumbrarlos desde pequeño a hacer sus necesidades allí. Cuestión que en el género gatuno no costará demasiado, ya que ellos por instinto, buscan la arena para hacer todas sus necesidades. Catalogándolos como uno de los animales más limpios que existen.

No bañar los Gatos recién Nacidos

Nada de agua alrededor de sus cuerpos. Si son crías que no han sido separados de su madre, ella misma los limpiará adecuadamente. Como reza su anatomía y característica felina. Pero luego de destetarlos, cuando ya ella deja que el humano o amo agarre con sus manos a sus hijos, no es nada bueno recomendar bañarlos o humedecerlos. Ellos mismos, durante su crecimiento, se limpiarán solos. Primeramente, los gatos no son amantes del agua. Su lengua posee unas astillas especiales para peinarse el pelaje o limpiarse, si la ocasión lo requiere.

A pesar de esto, siempre es bueno tener un cepillito para ellos. En las tiendas de veterinarios, venden unos especiales para acariciar, mantener o limpiar el pelaje de los gatos recién nacidos. Si no se dirige a dichos proveedores, los cepillos de bebés humanos que ya no se estén utilizando, también ayudan sobremanera, a peinar cada uno de los agraciados.

Comprarle Gimnasio para Gatos

Durante el crecimiento, los gatos recién nacidos se van dispersando y por su condición de felinos, necesitan colocar sus patas en superficies donde puedan limar sus inquietos temperamentos. Por eso, en el espacio dedicado para el nacimiento, siempre es recomendable colocar juguetes cíclicos o rectangulares, con lona o plástico suave para que ellos puedan descargar en ellos sus juegos primarios. Eso evitará que los recién llegados a éste mundo no busquen otros objetos alrededor que puedan peligrar su vida o dañar espacios ajenos de los dueños. Una muy buena opción sería comprarle un gimnasio para gatos los cuales están ideados para tu mascota.

Vigila el comportamiento de las crías

Si vemos alguno de los gaticos con un comportamiento distinto a los demás, es recomendable recurrir de inmediato al médico veterinario. Si vemos a su madre en la misma situación (en el caso preciso), es recomendable lo mismo con más rapidez, ya que ella es la que, de forma lógica, debe mantenerse excelente de salud.

consejos para gatos recién nacidos

Medicamentos en Gatos recién Nacidos

Los gatos recién nacidos, de forma inmediata no necesitan de medicamento alguno. Pero al pasar los dos meses de nacidos, es decir, el proceso de destetados (edad que aún no es recomendarlos separarlos de su madre), necesitan de medicamentos desparasitantes.

Siempre es recomendable que sean vistos con un médico veterinario. Pero en las mismas tiendas especializadas en animales, venden medicinas adecuadas a su edad y peso, y recetan la cantidad para suministrarlos. Bien sea en líquido o pastillas disueltas en agua para colocárselos en la leche o agua que engullan. Estos medicamentos los ayudarán a eliminar cualquier bacteria que pueda ocasionarles graves enfermedades.

También, es necesario que se les recete vacunas primarias. Los veterinarios recomiendan cuadrar citas estratégicas con ellos para tal fin. Así ver qué tipo de vacunas son buenas suministrarles, y no afectar la salud de los felinos. Ya que las vacunas pueden ser dosis que por su fuerza de contenido, los enfermen más de lo que puedan estar sin las mismas. Nunca es bueno darles un medicamento sin prescripción médica previa, o autorecetas.  

Cuando adoptas un Gato recién nacido sin madre

Lamentablemente, un gato recién nacido sin madre, lo más probable es que no logre sobrevivir. Pero existen métodos que al aplicarlos rápido y sin detenimiento, hacen que sobrevivan a tal debacle.

Las fórmulas de leche materna son esenciales para ellos. Existen leches maternas para gatos recién nacidos en tiendas veterinarias. Pero si no se obtiene con rapidez, las propias fórmulas que se usan para los bebés humanos, pueden servir casi a la perfección.

Solamente hay que saber que éstas deben mezclarse con agua y ser suministradas o por jeringas casuales, o por teteros y biberones para bebés humanos. Si la situación requiere inmediatez, los algodones mojados por estas leches o fórmulas de ellas, ayudan a suministrárselos a ellos de manera fácil. Con medida y dedicación, los bebés tomarán muy bien el alimento.  

En conclusión tu amor y dedicación son clave para lograr un sano desarrollo en tus gatos recién nacidos, recuerde siempre consultar con tu veterinario, y pon en práctica todas las recomendaciones que hemos colocado para ti en éste artículo. Comparte y ayuda a otros a cuidar a su mascota.

A continuación en el video veremos un ejemplo de como estimular un gato bebé, no se preocupen por su actitud es solo que ha perdido a su madre y esta desconcertado, pero el trabajo d estimulación es positivo.